Una organizacion estadounidense sin animo de lucro(Child Mind Institute), ha publicado un nuevo informe sobre la salud mental y los trastornos de aprendizaje,cuya tematica , en esta ocasion ,gira en torno a la adolescencia, destacando los factores únicos de este periodo del desarrollo evolutivo ,asi como los diferentes trastornos de salud mental que se pueden desarrollar durante el mismo.

El informe se estructura en base a tres premisas fundamentales:

“El celebro adolescente se desarrolla ,al menos , hasta los 25 años”

“La mayoria de los trastornos de salud mental se manifiesta antes de los 24 años”

“Impulsar la comprensión de la salud mental de los adolescentes y anti-estigma puede cambiar vidas”

El estudio pone en relieve el impacto significativo del ambiente y las actividades que realizan los adolescentes sobre la estructura del celebro y su conectividad durante toda la vida.Se abirdan diferentes cuestiones especificas que afectan hoy en dia a la adolescencia,tales como el uso de medios sociales,abuso de substancias,ansiedad y depresión,TDAH,psicosis y esquisofrenia,conducta suicida ,etc.

A continuacion vamos a ver a que conclusiones han llegado :

1.Uso de redes sociales

Los adolescentes y adultos jovenes de 16 a 24 años son los usuarios mas activos de las redes sociales . Si bien la participacion de estos medios pueden ser beneficiosa, en algunos casos,para fomentar relaciones sociales y disminuir la sensacion de soledad(al reemplazar las conductas de aislamiento),su uso excesivo puede tener un impacto negativo en la autoestima y la satisfacción vital,y puede vincularse con un incremento de los problemas de salud mental,como la ansiedad,la depresión y/o el suicidio.Segun advierte el informe ,los efectos sobre el comportamiento adolescente ,pueden llegar a ser “dramaticos”,cuando se eleva el tiempo que pasan navegando por las redes sociales , derivado en una importante reducción de la actividad social y un mayor incremento de sintomas de salud mental. La falta de sueño es  otra consecuencia fundamental asociada con el uso desmedido de estas redes ,que puede afectar hegativamente el estado de ánimo de los adolescentes ,su capacidad de pensar, de reaccionar,de regular sus emociones , de aprender y de relacionarse adecuadamente con los adultos.

2.Uso y abuso de substancias

Con respecto al riesgo de abuso de sustancias en la adolescencia, el informe alerta de la rapidez con que la expocición temprana y continua a las drogas y al alcohol puede conducir a dependencia,asi como del riesgo de desarrollo de trastornos mentales, entre ellos ,los trastornos psicóticos.Para sustener esta afirmacón ,recoge una seria de datos impactantes,derivados de diversos estudios sobre uso de drogas en estudiantes de Secundarias de Estados Unidos,en torno a la precoz edad de inicio de tratamiento por abuso y dependencia de cannabis(el 56%de los jóvenes en tratamiento comenzó a consumir a los 14 años de edad,y el 92% a los 18), y su relación con la disminución del coeficiente intelectual-principalmente con el uso crónico temprano -asi como con la aparición de psicosis en jóvenes en riesgo.

En la proxima semana les voy a presentar la ansiedad ,depresión y TDAH.

Un saludo